
Contexto: La Urgencia de Mejorar el Reciclaje en España
España necesita mejorar su gestión de residuos para cumplir con las normativas europeas. La solución pasa por adoptar el Pago por Generación (PAYT), un sistema que incentiva el reciclaje mediante tarifas justas según los residuos generados. Candam e ITGest han unido fuerzas para ofrecer la tecnología más avanzada en PAYT, asegurando trazabilidad, eficiencia y cumplimiento normativo.
La Comisión Europea ha alertado a España sobre el riesgo de incumplir los objetivos de reciclaje fijados para 2020, emitiendo ocho recomendaciones clave. Entre ellas, destaca la necesidad de introducir instrumentos económicos que incentiven la correcta gestión de residuos.
Las principales medidas propuestas incluyen:
-
Tasas obligatorias sobre los residuos municipales para los hogares, con el fin de garantizar financiación para la mejora en la gestión.
-
Un sistema fiscal armonizado para la eliminación de residuos (vertido e incineración) aplicable en todas las Comunidades Autónomas.
En este contexto, la Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular, en su artículo 11, establece que las entidades locales deberán implantar, antes de abril de 2025, un sistema de Tasa Justa de Residuos (Tasa PAYT – Pago por Generación). Esta tasa deberá:
-
Ser específica, diferenciada y no deficitaria.
-
Reflejar el coste real de la recogida, transporte y tratamiento de residuos.
-
Incluir la responsabilidad ampliada del productor y otros ingresos derivados de la venta de materiales reciclables.
¿Qué es el Pago por Generación y cómo funciona?
El Pago por Generación es un instrumento económico que aplica el principio de «quien contamina paga» a la hora de establecer una tasa de residuos. En lugar de establecer una tasa fija para todos los usuarios, el PxG se basa en la medición de los residuos generados por cada individuo, para poder aplicar una tasa específica.
El sistema PAYT se puede implementar en diferentes niveles de complejidad:
1. Elemental: Reducciones en la cuota única por comportamientos específicos (puntos limpios, separación correcta de residuos, compostaje doméstico, etc.).
2. Medio: Cuota básica + cuota variable en función del comportamiento detectado en distintas zonas del municipio.
3. Avanzado: Cuota básica + cuota variable individualizada según el comportamiento de cada ciudadano (mediante sistemas de identificación y contenedores inteligentes).
La tendencia es que las administraciones adopten el modelo avanzado, incorporando mecanismos de incentivos por buenas prácticas. Para facilitar la implementación de estos modelos avanzados, Candam e ITGest han desarrollado la solución tecnológica más completa para PAYT.
La Solución PAYT Más Avanzada: Candam Tech + ITGest
Para facilitar la implantación del Pago por Generación, Candam Technologies y ITGest han desarrollado una solución que combina tecnología de vanguardia con una gestión tarifaria eficiente. Esta solución integra dos sistemas clave:
1. RecySmart: Identificación y Registro del Reciclaje
RecySmart Ring es un anillo inteligente, adaptable a los contenedores de residuos urbanos existentes, que permite identificar al usuario y registrar los envases reciclados uno a uno.
¿Cómo funciona? (vídeo)
-
El usuario se conecta con su móvil (App RecySmart) o mediante tarjeta RFID.
-
Tras la conexión, el usuario introduce sus envases y el sistema registra cada acto de reciclaje.
-
Cada residuo introducido en el contenedor es identificado y registrado.
-
Si el reciclaje es correcto, el usuario recibe puntos de reciclado, que se acumulan en una cuenta virtual.
-
Todos los datos (ID de usuario + envases reciclados) se envían a nuestra plataforma.
2. Bee2Solutions: Plataforma de Gestión del Pago por Generación
Bee2Solutions, desarrollada por ITGest, ofrece una solución flexible y personalizada para la gestión tarifaria de los residuos municipales.
Características clave:
-
Modelos de tarifas dinámicas: Combinación de tarifas fijas y variables adaptadas a cada municipio.
-
Cálculo preciso de residuos: Basado en volumen, frecuencia de aportaciones o pesaje.
-
Facturación flexible: Gestión de períodos de facturación adaptables a las necesidades de cada territorio.
-
Validación automática: Detección de errores o inconsistencias en los datos antes de la facturación.
-
Integración total: Exportación de datos en bruto o procesados, con posibilidad de conexión a sistemas externos vía API.
Beneficios del Sistema PAYT de Candam + ITGest
- Cumplimiento normativo: Adaptación a la Ley 7/2022 y la Tasa de Residuos 2025.
- Pago justo por generación: Cada ciudadano paga según los residuos generados.
- Reducción de impropios: Mayor calidad del material reciclado (vídeo).
- Mayor transparencia y trazabilidad: Datos en tiempo real sobre reciclaje y residuos.
- Optimización de la gestión municipal: Facilita la negociación con los Sistemas Colectivos de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP).
- Concienciación ciudadana: Premia el reciclaje correcto y fomenta hábitos sostenibles.
¿Cómo ayuda RecySmart a mejorar el reciclaje en las ciudades?
RecySmart, patentado en Europa, actúa como un contador inteligente de residuos, similar a los contadores eléctricos o de agua, proporcionando datos en tiempo real sobre el reciclaje. Esta información permite a los ayuntamientos mejorar la planificación y gestión de residuos de manera más eficiente.
Gracias a la integración con Bee2Solutions la administración local obtiene un sistema de pago justo, flexible y basado en datos reales, asegurando una mejor gestión de los residuos urbanos y fomentando la economía circular.
Lleva el Pago por Generación a tu municipio con la tecnología más avanzada.
Escríbenos a hello@candam.eu y descubre cómo optimizar la gestión de residuos.